Ejercicios de disoluciones

Soluciones a los ejercicios:
17 18 19 20 21 22 23 24

17.  La concentración en masa de una disolución acuosa de carbonato de potasio es 389,4 g/dm3. La densidad de esta disolución es 1,298 g/cm3. Calcula:

a)   La composición de la disolución expresada en porcentaje en masa de soluto.

b)   La fracción molar de cada componente.

 

18.     Una disolución acuosa de ácido sulfúrico tiene una densidad de 1,05 g/mL a 20 0C y contiene 147 g de ese ácido en 1.500 mL de disolución. Calcula:

a)   La fracción molar de soluto y de disolvente de la disolución.

b)   ¿Qué volumen de la disolución anterior hay que tomar para preparar 500 mL de disolución 0,5 M del citado ácido?

 

19.    Calcula la masa de agua que se debe añadir a 500 g de un ácido nítrico concentrado, del 60% en masa, para obtener una disolución del 15% en masa.

 

20.   Se dispone de ácido clorhídrico comercial del 36% en peso y densidad 1,18 g/mL.

a)   ¿Qué cantidad de este ácido necesitaremos para preparar 1 L de disolución de concentración 2M?

b)   ¿Cuáles serán la fracción molar y la molalidad de esta disolución?

 

21.   Calcula que cantidad de agua y de sulfato de cobre necesitas para preparar 500 g de una disolución al 2% en CuSO4, si dispones de sulfato de cobre (II) pentahidratado (sólido) de fórmula CuSO4·5H2O.

 

22.   Describe cómo se prepararía en el laboratorio una disolución 3 M de ácido nítrico [trioxonitrato (V) de hidrógeno]  si  se  dispone  de  un  ácido  nítrico  comercial  de 1,42 g/cm3 de densidad y del 69,5% de riqueza en peso. Especifica todo el material necesario y todas las precauciones necesarias para preparar 200 mL de tal disolución.

 

23.   Calcula la concentración molar de una disolución acuosa de cloruro de sodio cuyo contenido en sal es del 1% en masa y tiene una densidad de 1.005 kg/m3. Deduce además la concentración molar de una disolución formada al mezclar 35 mL de la disolución anterior con 50 mL de otra disolución acuosa de cloruro de sodio 0,05 M. Supón que los volúmenes son aditivos.

 

24.   Disponemos de 100 mL de una disolución de ácido clorhídrico 0,5 M y deseamos preparar 100 mL de otra disolución de ácido clorhídrico exactamente 0,05 M. ¿Cómo procederías? Explícalo detalladamente, nombrando el material adecuado y su capacidad.

 

Cálculos elementales en quí­mica
Ejercicios resueltos de disoluciones para calcular la molaridad, la molalidad, el tanto por ciento en masa, el tanto por ciento en volumen y la fracción molar de soluto y disolvente
Volver al Menú
Primera página Página anterior Página 3 de 7 Página siguiente Última página