Galicia. Examen PAU resuelto de Química. Junio 2023
PREGUNTA 6
En un reactor de 5 L se introducen 15,3 g de CS2 y 0,82 g de H2. Al elevar la temperatura hasta 300 0C se alcanza el siguiente equilibrio: , donde la concentración de metano en equilibrio es de 0,01 mol/L.
6.1. Calcule las concentraciones molares de las especies CS2 (g), H2 (g) y H2S(g) en el equilibrio.
6.2. Determine el valor de Kc y discuta razonadamente qué le sucederá al sistema en equilibrio si añadimos más cantidad de CS2 (g) manteniendo el volumen y la temperatura constantes.
6.1. Lo primero vamos a calcular los moles de disulfuro de carbono y de hidrógeno:
El equilibrio nos quedará:
Como el enunciado nos da la concentración de metano en equilibrio, podemos calcular los moles que reaccionan:
Ahora ya podemos calcular las concentraciones de las especies que nos piden:
6.2. Con los datos que tenemos, calculamos Kc:
Según el principio de Le Châtelier sabemos que cuando en un sistema en equilibrio se produce una modificación de las variables (concentración, presión o temperatura) el sistema se desplazará en el sentido de contrarrestar dicho cambio. Por eso si añadimos más disulfuro de carbono (CS2), manteniendo el volumen y la temperatura constantes, estaríamos aumentando la concentración de uno de los reactivos, por lo que el equilibrio se desplazará hacia la derecha, hacia los productos, para reducir dicha concentración y, por consiguiente, aumentará la concentración de los productos: sulfuro de hidrógeno y metano.