Constantes de equilibrio

Soluciones a los ejercicios:
1 2 3 4 5 6 7

1.        Escribe la expresión de las constantes de equilibrio,    y  , para las siguientes reacciones:

a)   .

b)   .

c)    .

 

2.    Para la siguiente reacción:  , la constante de equilibrio,  , a cierta temperatura, es  . Calcula la constante de equilibrio para las reacciones:

a)   .

b)   .

 

3.     Para el equilibrio:  , la constante de equilibrio,  , a 800 0C, es  . ¿Cuáles el valor de    para este equilibrio y a esa temperatura?

 

4.     En un recipiente de 3 L, en el que previamente se ha hecho el vacío, se introducen 0,04 moles de    y se calienta a 900 K en presencia de un catalizador de platino. Una vez alcanzado el equilibrio, se encuentra que hay presentes 0,028 moles de  como consecuencia de la reacción que tiene lugar:  . Calcula  .

 

5.      La  reacción:     tiene,  a  448 0C,  una  .  Se  introduce  en  un  recipiente cerrado 1 mol de yodo y 2 moles de hidrógeno. Calcula la composición final de la mezcla expresada en moles.

 

6.      Una mezcla gaseosa de 1 L, constituida inicialmente  por 7,94  moles de hidrógeno y 5,30 moles de yodo, se calienta a 445 0C, con lo que se forman en el equilibrio 9,52 moles de yoduro de hidrógeno, según la reacción:  .

a)   Calcula razonadamente el valor de la constante de equilibrio a dicha temperatura.

b)   Si hubiésemos partido de 4 moles de hidrógeno gas y 2 moles de yodo gas, ¿cuántos moles de yoduro de hidrógeno habría en el equilibrio?

 

7.       La    para la reacción:  , a 400 0C, es  . Un recipiente de 2,00 L contiene, a 25 0C, 0,0100 moles de nitrógeno, 0,0200 moles de hidrógeno y 0,0300 moles de amoníaco. Al calentarlo hasta 400 0C, ¿estará la mezcla en equilibrio? En el caso de no estarlo, ¿en qué sentido se desplazará? Razona las respuestas.

Equilibrio químico
Ejercicios de equilibrio quí­mico, tanto con concentraciones como con presiones y también de equilibrio de solubilidad
Volver al Menú
Página 1 de 7 Página siguiente Última página