Ejercicios de probabilidad
PROBABILIDAD
1. De los sucesos A y B se sabe que ;
y
. Halla
y
.
2. Dos sucesos A y B verifican: ;
y
. Halla
y
.
3. Sean A y B dos sucesos tales que ,
. Probar que si
entonces A y B son independientes.
4. Sean A y B dos sucesos independientes con y
. Calcúlese
,
y
.
5. En un espacio probabilístico se consideran los sucesos A y C cuyas probabilidades son y
. Calcular la probabilidad del suceso
en los siguientes casos:
a) La probabilidad del suceso es 0,2.
b) Los sucesos A y B son independientes.
6. Los sucesos A y B son tales que su unión es el suceso seguro, y
. Determinar
y
.
7. Se consideran dos sucesos A y B asociados a un experimento aleatorio con
y
. Estudia si son independientes A y B.
8. Dos sucesos A y B verifican: ;
y
. Halla
,
y
.
9. Durante un año las personas de una ciudad utilizan tres tipos de transporte: metro (M), autobús (A) y coche particular (C). Las probabilidades de que durante un año hayan usado unos u otros transportes son las siguientes:
Calcula las siguientes probabilidades:
a) Que una persona utilice algún medio de transporte.
b) Que una persona viaje en metro y no en autobús.
c) Que una persona viaje en metro o en coche pero no en autobús.
d) Que una persona vaya a pie.