Composición de movimientos
1. La brújula de un avión indica que se mueve hacia el norte y su velocímetro marca 252 km/h. Si hay un viento de dirección este de 90 km/h. Calcula:
a) ¿Cuál es la velocidad del avión respecto a la tierra?
b) ¿Cuál tendría que ser la dirección del avión para que se moviese realmente hacia el norte?
2. Un nadador tarda 2 minutos en recorrer una distancia de 240 m en un río cuando nada a favor de la corriente, y 4 minutos si lo hace en contra.
a) Calcula la velocidad del nadador y la velocidad de la corriente del río.
b) Sabiendo que si nada perpendicularmente a la corriente tarda 2 minutos en llegar a la otra orilla, calcula la anchura del río y cuánto se ha desplazado del punto de partida.
c) Si desea cruzar perpendicularmente al río, ¿en qué dirección ha de nadar? ¿Cuánto tarda en cruzarlo?
3. Razona si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) Cuando se dispara un cañón, el proyectil describe una trayectoria llamada hipérbola.
b) En un tiro oblicuo, la velocidad en el eje vertical, es constante.
c) En un tiro oblicuo, el tiempo al que se alcanza la altura máxima siempre coincide con la mitad del tiempo de vuelo.
4. Desde lo alto del palo mayor de un velero que navega a 6 m/s, a una altura de 19,6 m, se suelta una piedra. Calcula:
a) El tiempo que tarda la piedra en llegar a la cubierta del barco.
b) El punto de la cubierta donde cae la piedra. ¿Qué tipo de movimiento realiza la piedra para un observador situado en el velero? ¿Y para otro situado en la orilla?
5. Un astronauta impulsa en la Luna una pelota de golf con una velocidad de 30 m/s. Si la velocidad forma con la horizontal un ángulo de 450. Calcula:
a) El tiempo de vuelo.
b) El alcance máximo.
DATO: gLUNA = 1,63 m/s2
6. Un cañón dispara un proyectil con una velocidad de 400 m/s y un ángulo de elevación de 300. Calcula:
a) La posición y la velocidad a los 5 s del lanzamiento.
b) Instante y velocidad cuando se encuentra a 1000 m de altura.
c) Velocidad con la que llega al suelo.
d) La ecuación de la trayectoria.
7. Si un jugador de baloncesto lanza un tiro libre con un ángulo de 300 respecto a la horizontal desde una altura de 2,20 m sobre el suelo, ¿con qué velocidad ha de lanzar la pelota sabiendo que la distancia horizontal del punto de tiro al aro es de 5 m y que este está a 3,05 m de altura?
8. Calcula la elevación con la que hay que hacer un lanzamiento de penalti en un campo de fútbol, para que entre rozando el larguero si el balón es lanzado con una velocidad de 90 km/h.
DATOS: Altura de la portería = 2,44 m ; Distancia del punto de penalti = 11 m.